¿Qué debemos entender por “seguridad”? ¿Y de quién?

¡Irreversible deterioro ambiental!, ¡muertos de hambre y pobreza extrema!, ¡incendios y otras catástrofes!, ¡emigrantes!… Estos son los objetivos que ahora, por un acuerdo unánime a escala mundial, conscientes todos de que se trata de una responsabilidad generacional histórica, deben abordarse de forma impostergable.

Los lastres en las luchas indígenas

Cuando observamos los empinados caminos de los pueblos indígenas en países con poblaciones mayoritariamente indígenas, como Bolivia y Guatemala, constatamos que los siglos de historias de sufrimientos son muy similares. Incluso bajo el colonialismo interno de Estados republicanos bicentenarios.

En 2018, más de 8 mil vulnerabilidades en sistemas informáticos de México

En lo que va del año, en México se detectaron más de 8 mil vulnerabilidades en los sistemas informáticos de entidades financieras, gubernamentales y en el sector privado, lo cual representa casi la mitad de lo reportado en todo 2017, según el informe Eset Security Report, emitido por la empresa Enjoy Safer Tecnology (Eset) Latinoamérica.

René Villarreal y la política económica para el crecimiento económico nacional

I. René Villarrea1 es un estratega de la política económica de crecimiento democrático para el bienestar social. Lo acreditan sus trabajos de investigador a partir de su capacitación universitaria, ejercicio académico y participación en la vida pública como funcionario eficaz, para contribuir keynesianamente a balancear el mercado interno y externo, con la mira puesta en […]