Candidatos defienden “Estado policiaco militar”: EPR

Las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas por el gobierno son, en palabras del Partido Democrático Popular Revolucionario y del Ejército Popular Revolucionario (EPR), “violencia de clase, que está enfocada contra el pueblo”, producto del terrorismo de Estado. Sin embargo, todos los candidatos electorales defienden las fuerzas represivas y buscan fortalecer el “Estado policiaco militar”.
Plataforma contra violencia de género, ausente en campañas electorales: ONU

Los partidos políticos y los candidatos a puestos de representación popular han dejado de lado el tema de la violencia de género: ninguno contempla una “agenda integral de igualdad de género” que garantice los derechos de mujeres y niñas mexicanas, refirió la Organización de las Naciones Unidas en un comunicado.
Ayotzinapa, el más emblemático caso de desaparición forzada en México: ONU

El de Ayotzinapa es “el más emblemático caso de desaparición forzada en México”, consideró Jan Jarab, representante en este país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
Vargas Llosa y Enrique Krauze: escriben lo que piensan para sus intereses

I. Más ilustrado. Con más lecturas y aguda inteligencia, Mario Vargas Llosa –Varguitas, como él se dice– nos participa de la parte intelectual de su autobiografía, en su libro La llamada de la tribu, donde pasa revista a Marx y al aristotelismo-hegeliano. Un texto de liberalismo económico desbordado, con dosis de liberalismo político, asido sobre […]
África y la agenda de magnicidios

En las pasadas 5 décadas, el magnicidio se utilizó como vía para recomponer el poder en varios países africanos. El caos político incluía los crímenes de alto perfil como parte de un “arsenal táctico” que frecuentemente sumergió en las sombras sus objetivos estratégicos