Incompletas, propuestas de candidatos en materia de seguridad: académicos de la UNAM

Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México analizaron las propuestas en materia de seguridad y derechos humanos realizadas por los candidatos presidenciales y señalaron las carencias, coincidencias y divergencias existentes entre las mismas.
Negligencias de investigación en 75 por ciento de feminicidios

Luego de que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) encontrara sin investigación y con señalamientos sin prueba de presuntos vínculos al narcotráfico de varios casos de feminicidio en 8 estados del país, explicó que la tipificación del delito de feminicidio resulta insuficiente si no se acompaña con los protocolos adecuados para una investigación con […]
Pobreza aumentó 7.4 por ciento durante administración de EPN

Durante 2016, año que corresponde a la administración de Enrique Peña Nieto, de los 127.5 millones de habitantes el 42 por ciento eran pobres (53.4 millones), el 26 por ciento (32.9 millones) de mexicanos vivían en condiciones de vulnerabilidad por carencias sociales y el 7 por ciento (8.6 millones) eran vulnerables por ingresos, de acuerdo […]
Aumentan agresiones contra defensores de derechos humanos

Guerrero se encuentra entre los cuatro estados con más agresiones y violaciones contra defensores de derechos humanos en la República. En 2017 hubo 21 casos de defensores ejecutados extrajudicialmente y 58 desaparecidos, según un informe de la Red Nacional de Organismos Civiles de derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT).
Medio billón para contener la violencia… sólo en un año

Es insostenible la actual política de seguridad. Si a los gobernantes no les han importado los 32 mil desaparecidos, 280 mil asesinados y 300 mil desplazados, tal vez –sólo tal vez– sí les afecte saber cuánto nos cuesta tratar de contener la violencia: 493 mil millones de pesos (únicamente en 2017). Es decir, casi medio […]