La “causa de fuerza mayor” del leguleyo Calderón

Felipe Calderón Hinojosa

Las imágenes de las devastaciones provocadas por los recientes sismos y huracanes ponen de relieve nuestra fragilidad ante la fuerza de la naturaleza; si bien es posible predecirlos y hasta tomar las precauciones necesarias para aminorar sus efectos, sus consecuencias suelen ser catastróficas paralizando en algunas ocasiones actividades industriales y de diversa índole al constituirse en lo que se conoce como una “causa de fuerza mayor”.

El blindaje a la paz del papa en Colombia

Colombia está entre los países con mayor número de católicos en el mundo (de los 47 millones de habitantes, 45 millones profesan esa fe). Ello no sólo explica la apoteosis causada por la presencia del santo padre, también su mensaje sanador a favor de un proceso que lleva aún una carga de desconfianza.

“Populismo” latinoamericano, un fantasma duro de matar

Tras casi 20 años de iniciado, el proceso nacional-popular (progresista, o posneoliberal o de izquierda, como quiera llamársele) debería hacer un balance para identificar pros y contras, aciertos y yerros, fortalezas y debilidades, a fin de consolidar propuestas hacia el futuro. Es necesario e importante.

Corea del Norte en el gran juego nuclear

banderas

La Federación de Científicos Estadounidenses estima que Corea del Norte ya tiene «materia fisible suficiente para producir 10 o 20 ojivas nucleares, pero no hay pruebas disponibles de que haya puesto en disposición operativa ojivas nucleares susceptibles de ser transportadas mediante misiles balísticos».