Para resolver los problemas de la recesión, ¡volvamos a Keynes!

Así como cuando la metafísica proponía hacer a un lado el reflexionar sobre las ciencias, la divisa fue “¡Volvamos a Kant!” ahora, ante el desmantelamiento del estado de bienestar por el avasallante neoliberalismoJohn Maynard Keynes (1883-1946) quien, como mencionó el catedrático de historia económica Pablo Martín-Aceña en su ensayo John Maynard Keynes: un recuerdo, propuso remedios eficaces para salir de la Gran Depresión de 1929 y la que siguió al final de la Segunda Guerra Mundial con su Teoría general del empleo, el interés y el dinero, de 1936
¿Cuántas horas al día dedica Mancera a sus restaurantes?

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, tiene gasolineras en Quintana Roo; Eduardo Sánchez, franquicias de Sushi Itto, y Miguel Ángel Mancera Espinosa, con sus medios hermanos, es dueño de una cadena de restaurantes.
INE colabora con EU en registro biométrico de mexicanos

Funcionarios del Departamento de Migración de ese país aseguran que ya iniciaron las discusiones con sus contrapartes en el gobierno mexicano para comenzar la operación de un “plan piloto” en territorio mexicano y fronterizo para “capturar” información de viajeros que lleguen a su país.
Necesitamos a los hackers

Las autoridades no tienen los conocimientos necesarios, generalmente tampoco el interés e, incluso, muchas veces se aprovechan del espionaje que las compañías realizan a los ciudadanos.
Los recursos de la Cdi y la pobreza de los pueblos indígenas de México

En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos