Fidel Castro, líder desbordante de un tiempo de guerras

Entre los muchos líderes que hicieron historia en el siglo XX, Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, se singularizó por alzar Cuba a un protagonismo mundial inesperado para un pequeño país
Los difíciles tiempos que vienen

Otra vez el Fondo Monetario Internacional (FMI) –nuestro patrón que continua elogiando las famosas reformas estructurales de Peña Nieto, las cuales no han servido para nada, algo que tiene muy claro la gente por eso las rechaza y ubica al funcionario con 24 por ciento de aprobación– dice que nuestro crecimiento será de 2.1 por ciento.
Recorte a ciencia y tecnología: retroceso histórico

En el último año, se ha hecho costumbre escuchar en los noticieros información y comentarios acerca de los recortes al presupuesto y la consecuente disminución del gasto corriente.
Napoleón guillotinó de raíz monarquías preconstitucionales

Con más de 2 mil títulos –sólo en francés–, Napoleón Bonaparte (1769-1821) sigue siendo materia de investigación, apareciendo cuatro textos más: Philip Dwyer: Napoleón, el camino hacia el poder: 1769-1799, traducción de Isabel Murillo; Jean Tulard: Napoleón, traducción de Jord Terré; Emilio Diego: España, el infierno de Napoleón: 1808-1814, y David Chandler: Las campañas de Napoleón: un emperador en el campo de batalla de Tolón a Waterloo (1796-1815).
La encerrona de Peña con rehenes privatizando reuniones que deberían ser públicas

Carlos Salinas, a lo bestia del entonces recién llegado neoliberalismo económico, con más dosis de autoritarismo y mucho más impunidad para los crímenes políticos (¿te acuerdas, Carlos, del homicidio de Colosio, al que para eliminarlo fue postulado como tu sucesor?)