Otra versión de la crisis

En la residencia oficial de Los Pinos domina un ambiente de incertidumbre. La salida de Luis Videgaray (quien durante 4 años prácticamente fue el vicepresidente de este país) alborotó a los demonios y no es gratuita la información sobre la manipulación de recursos que ya comienza a filtrarse.
La caricatura de Nerilicón, donde Peña pone la Bandera como tapete a Trump

El periodista Antonio Neri Licón (el monero que se hace llamar con el seudónimo Nerilicón), nos reveló, contundentemente la postura del gobierno federal, en la portada de la revista Proceso, del 4 de septiembre del fatídico cuarto año del peñismo; parteaguas de su mal gobierno anunciando, además, un final angustiosamente económico y políticamente dramático.
The Washington Post traiciona al periodismo y a Edward Snowden

En estas fechas coinciden el estreno de la película de Oliver Stone sobre Edward Snowden y la campaña de las organizaciones de derechos humanos con la que solicitan al presidente de Estados Unidos el indulto para el propio Snowden, quien filtró información de interés público y, por ello, es requerido por la justicia estadunidense.
El otro 68, el de los normalistas rurales

Este 2 de octubre se conmemoran 48 años de la matanza ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. Con la represión, el gobierno del entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, acabó con el movimiento social que aglutinaba a estudiantes de instituciones públicas y privadas de educación media superior y superior del país.
Ayotzinapa: la mano sucia del gobierno federal

A 2 años de uno de los peores crímenes consumados en el México actual, el conocido caso Ayotzinapa, los verdaderos perpetradores continúan impunes: han sido protegidos desde la más alta esfera del gobierno federal y desde ahí mismo se ha ocultado la verdad.