Anarquistas, más allá de las molotov

Durante las últimas 2 décadas, el mundo ha vivido una esperanzadora emergencia de colectivos y organizaciones que se reivindican anarquistas. México no está al margen. Surgen nuevas expresiones y se reaniman otras que, si bien se han mantenido activas o latentes durante décadas, se vigorizan con jóvenes ávidos de encontrar en las lecturas de Phroudon, Bakunin, Kropotkin, Malatesta, y muchos otros, respuestas a las injusticias que viven y propuestas para construir una nueva sociedad.
La escandalosa privatización del IMSS, vía subrogaciones

Una mentira, así es como los responsables de la salud pública de México calificaron la alerta que, valerosamente, hacen los trabajadores de los servicios públicos de salubridad respecto de la inminente privatización del sector.
Burocracia rica e inútil en un país de pobres

Incapaz de generar mejores condiciones sociales y económicas reales que permitan cambiar la situación de vida de millones de mexicanos en pobreza extrema –indígenas en su mayoría–, el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) .
La agonía del campo mexicano

El 16 por ciento del presupuesto asignado al programa Incentivos para Administración de Riesgos de Mercado, de Aserca, unos 154 millones de pesos, es entregado a la trasnacional Cargill, mientras que los productores agropecuarios padecen la falta de apoyos y el incremento de las importaciones