Facebook el nuevo policía

Facebook tiene más usuarios que ningún canal de televisión, estación de radio o periódico. Esto, además de las ganancias económicas por publicidad que lo hizo ganar 5 mil 841 millones de dólares en 2015, tiene un beneficio positivo: la difusión inmediata a millones de personas de información importante, como las alertas Amber. Dichas alertas son una herramienta para recuperar lo antes posible a niñas, niños y adolescentes que puedan estar extraviados, desaparecidos o secuestrados y se encuentren en riesgo de violación o muerte.
Hacia dónde va Amnistía Internacional México

Amnistía Internacional es una prestigiada organización global con presencia en más de 150 países.
Agro Nitrogenados, entre los peores negocios de Pemex

En Petróleos Mexicanos (Pemex) sus subsidiarias y filiales hace falta una limpieza de raíz para desterrar la corrupción. Pero lejos de ello, en la empresa del Estado mexicano se siguen permitiendo los negocios sucios, al amparo de la opacidad que le ha proporcionado la reforma energética.
Juan Díaz de la Torre, títere de Nuño

En las protestas magisteriales por la instrumentación de la reforma educativa y su sistema de evaluación fallido –el cual se sostiene con un carácter punitivo que sanciona a maestros disidentes, hasta la expulsión y el encarcelamiento de los dirigentes–, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha preferido priorizar las voces de medios de comunicación afines al gobierno, empresarios y burócratas que exigen reprimir a los manifestantes en lugar de escuchar a los que proponen privilegiar el diálogo y la razón en bien de la educación nacional (escritores, académicos, intelectuales, grupos de la sociedad civil y periodistas).
Corrupción estructural en la UNAM: caso Instituto de Investigaciones en Materiales

Desaparición de recursos millonarios, falsificación de firmas y sabotaje de un proyecto científico de alcances internacionales; además de represalias contra los denunciantes, son algunas de las irregularidades ocurridas en el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, al amparo de los rectorados de José Narro y Enrique Graue