La CNTE, más viva que nunca

El régimen de Peña Nieto creyó que impondría la reforma (laboral) educativa de la misma manera que se impuso en la Presidencia: con una feroz propaganda disfrazada de información, distribuida por los “líderes de opinión” de los consorcios mediáticos. Pero aquí la situación no es la misma: no es lo mismo “ganar” una elección con dinero derrochado en campañas, “encuestas”, spots, entrevistas a modo, discursos ante auditorios controlados, despensas, acarreos de votantes y entrega de tarjetas Soriana, que aplastar un movimiento con profundas raíces en las comunidades pobres del país.
Gobierno calienta más a magisterio disidente

Acaso no han sido los gobiernos panistas y priístas los que han metido al país en una aguda crisis económica, una ola de violencia sin freno y una desigualdad social, en donde la mayoría de la población (más de 60 millones de mexicanos) vive en pobreza y millones de niños no pueden ir a la escuela porque tienen que trabajar para sobrevivir.
Contralínea 493

Estallan 300 conflictos socioambientales

Cientos de conflictos socioambientales se mueven en el país: amenaza de despojo de recursos naturales; desplazamiento de comunidades indígenas, ejidos y espacios urbanos; contaminación ambiental y resguardo de recintos sagrados, han puesto en resistencia a organizaciones civiles, pueblos y defensores de derechos humanos en “defensa de la madre tierra”