Baja California Sur ante el despojo

Los días 3, 4 y 5 de junio pasado se celebró en el pueblo mágico de Todos Santos, Baja California Sur, el Primer Congreso Ciudadano sobre Megaminería, Megadesarrollos y Derechos Humanos

Tensar la cuerda con los maestros

¿Por qué, realmente, perdió el Partido Revolucionario Institucional (PRI)? Se han buscado múltiples explicaciones desde las simplistas, que fue un voto de castigo de la Iglesia por los matrimonios homoparentales, hasta lo mal que está el país con la clase política peor evaluada, encabezada por Enrique Peña Nieto.

SUTERM: tentáculo cetemista en vías de extinción. Parte II: feroz represión a la heroica huelga de Galván

El nacimiento del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), registrado el 20 de septiembre de 1972 tras la fusión del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM), encabezado por el ya legendario y emblemático Rafael Galván, y del Sindicato Nacional de Electricistas, Similares y Conexos de la República Mexicana (SNESCRM), dirigido por el charro Francisco Pérez Ríos, nunca fue visto con buenos ojos ni por el gabinete del entonces presidente Luis Echeverria Álvarez ni por la cúpula de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), controlada y sometida por los designios de Fidel Velázquez.