Mal augurio

Caricatura de Miguel Galindo
Alan Knigth: México 1910-1940, resultados de una Revolución

Si de 1940 a 1982 se puso en marcha la Contrarrevolución; y de 1982 a 2015, la implantación del neoliberalismo económico que radicalizó la contrarrevolución, manipuló los fines políticos de la democracia representativa y limó los filos constitucionales de las conquistas sociales, tenemos como hecho histórico el proceso propiamente Revolucionario de 1910 a 1940; período en que centra el historiador Alan Knight su libro La revolución cósmica. Utopías, regiones y resultados.
El homicidio del reportero Francisco Pacheco Beltrán

Dentro del terrorismo orquestado por las delincuencias en todo el país, comandadas por los narcotraficantes y su ejército de sicarios que ya probaron que van a desafiar directamente a los gobiernos, como acaba de suceder en el asalto de los cárteles a los cuarteles-hoteles donde se hospedan policías, militares y marinos en el puerto de Acapulco a plena luz del día
¿Revierte el IMSS quiebra técnica?

Aunque no es tiempo de cantar victoria, resulta que la formalización del empleo que se impulsa desde la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estaría generando un mayor número de puestos de trabajo y, con ello, mayores ingresos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Mikel Arriola.
Nativos y migrantes digitales, atrapados en el cambio tecnológico

Ya hemos mencionado antes el riesgo de las webcams diseñadas para cuidar a los bebés en su cuna: un hacker podría fácilmente acceder a ellas.