Desaparecidos políticos: FECSM, CNTE, Morena, EPR, EZLN…

En México, el Estado desaparece personas por motivos políticos. Desde 2006 y hasta la fecha, al menos 139 luchadores sociales, activistas, defensores de derechos humanos y militantes de organizaciones políticas (invariablemente de izquierda) han sido sometidos a desaparición forzada. De todos, 52 permanecen aún en calidad de desaparecidos, 28 fueron asesinados mientras se encontraban en manos de sus captores, 22 más fueron liberados luego de haber padecido tortura y siete aparecieron (y se encuentran) en prisión.
Seguro Popular paga 478 millones a 27 hospitales privados

La salud en México es un negocio muy rentable para la iniciativa privada. Ello responde al colapso del sistema público, cuya máxima expresión es la quiebra de sus principales instituciones (IMSS, ISSSTE, ISSFAM). La causa de esa crisis, sin duda, es el abandono gubernamental al que se le ha sometido desde hace más de 2 décadas.
Manipulan información de Contralínea en canal Estrella TV

Es frecuente encontrar en los medios de comunicación información equivocada, falsa, malintencionada o manipulada para tergiversar los hechos por intereses diversos.
Sueldo de 100 millones anuales a 18 funcionarios electorales

Fiscal electoral, consejeros y magistrados electorales (18 burócratas) le cuestan a la población casi 100 millones de pesos anuales, pese a sus pobres resultados que ha redundado en la pérdida de legitimidad y credibilidad en las instituciones y los procesos electorales