Humanidad: la solidaridad o la extinción

Organización de las Naciones Unidas. Hemos llegado a un punto sin retorno. El mundo es testigo del mayor grado de necesidad humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. La catástrofe humana es de escala titánica.
Metástasis de las ignominias

Buenos Aires, Argentina. Una de las cualidades más perversas del “linchamiento mediático” radica en su impunidad pública masificada. No hay retorno. Las calumnias, las mentiras, los rumores, los chismes… las pruebas falsas y, en general, todas las agresiones previstas por los códigos civiles y penales cobran virulencias especiales cuando se producen en público, sin fronteras ni mesura posible.
Medios y fines de los gobernantes para infundir miedo a los pueblos

Circula el libro Arquitectura política del miedo, con 11 ensayos compilados por Flabián Nievas y prólogo de Melissa Salazar E y Robinson Salazar P. Los autores de los textos son Flabián Nievas, Pablo Bonavena, Javier Meza, Robinson Salazar, Ana Victoria Parra González, Sonia Winer, María Concepción Gorjón Barranco, José Luis Cisneros, Martín Gabriel Barrón Cruz, Sebastián Goinbeix, Melissa Salazar Echegaray y Carlos Villa. Y en 300 páginas nos ponen al tanto de un fenómeno tan viejo como la humanidad, desde sus inicios tribales hasta su mayor manifestación con el libro de Henrri Lefebre: El miedo en la Revolución Francesa (editorial Paidós). Hay modernos estudios del miedo creado por los gobernantes para controlar y mantener a raya a los pueblos, aún en las sociedades altamente desarrolladas; y esos miedos generan desde simples rumores, hasta guerras e incluso revoluciones. Los miedos políticos son usados para atemorizar y controlar; sobre todo, son medios del poder con fines de facilitar la docilidad de las sociedades, para manejarlas y manipularlas al someterlas a un temor económico, político, social y de salud que contribuyen al autoritarismo, la autocracia, el despotismo y a la proclamación del gobernante como “el Estado soy yo”, para amenazar a los gobernados.
La SHCP “arregla” precio de la gasolina

Aunque se trata de un buena noticia, porque la inflación resultará menor a las expectativas que la ubicaban camino al 4 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bajo la responsabilidad de Luis Videgaray, tendrá mucho que explicar.
El desgobernador de Guerrero quiere un pacto de silencio

Está la nación sobreviviendo a la peor inseguridad, con cientos de miles de homicidios, secuestros, feminicidios y desapariciones forzadas, como no se veía desde años. Los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña (2012-2016, al que por desgracia todavía le faltan casi 3 años), convirtieron al país en el auge de la violencia más sangrienta: fosas clandestinas, cadáveres por todos los rincones del territorio, mujeres violadas sexualmente y asesinadas en el contexto de lo que se denomina feminicidios.