Negociaciones oscuras

Desde las instituciones europeas nos han tratado de convencer de que el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) iba a ser beneficioso para todos, ya que mejorará el comercio entre Europa y Estados Unidos. Pero con la filtración de las negociaciones del TTIPleaks se ha destapado lo que millones de ciudadanos europeos temían y muchas organizaciones denunciaban: con este nuevo tratado se van a anteponer los beneficios empresariales a los intereses de la ciudadanía a costa de rebajar los estándares que protegen nuestra salud y nuestro medio ambiente. Lo mismo que con el CETA (Acuerdo Integral de Economía y Comercio), un acuerdo similar con Canadá que podría aprobarse este año.

El Legislativo de siempre… cotorreando

“No le pudimos encontrar la cuadratura al círculo”, dijo Luis Marcelino Farías, el pastor de los diputados en el sexenio de José López Portillo. Así pues, los cuatro foros que organizó la Cámara de Diputados para darle paso a la ley de comunicación social resultaron una engañifa, darles atole con el dedo a los participantes y continuar con los amplios privilegios para los concesionarios de radio y televisión, hoy muy poco disminuidos.

Estadunidenses

Hace unas semanas, cuando los modernísimos aviones F 22 de la Fuerza Aérea estadunidense aterrizaron en el aeropuerto Mihail Kogalniceanu, situado al borde del Mar Negro, en las inmediaciones de Constanza, los politólogos rumanos acogieron su llegada con un escueto aunque contundente “ya era hora”.