Día del Trabajo, nuevo paradigma de lucha

En cada semáforo instalado en las avenidas de las principales ciudades del país, se ubica un escaparate donde asoma el rostro del creciente desempleo y la marginación que agobia a millones de mexicanos; día a día se multiplica el número de mujeres, hombres y niños que engañan al hambre echando fuego, limpiando parabrisas, vendiendo chicles, baratijas o haciendo malabares, a cambio de obtener una moneda en los cruceros.

“Malos maestros”

Ahora que las políticas educativas se han centralizado en la figura del maestro, no son pocas las investigaciones que se han preguntado lo que define a un buen docente. No obstante, las percepciones institucionales o las concepciones formales distan mucho del imaginario colectivo, de la carga simbólica que la sociedad tiene acerca de ellos y que pesa sobre la identidad de los propios mentores.

Las prosas y los versos de Teresa Gil, la periodista y escritora

I. Son dos libros que apenas se acercan a las 200 páginas. La autora es Teresa Gil, escritora formada periodísticamente desde que fue reportera en el matutino Diario del Yaqui, cuando éste destacaba con la dirección general de Jesús Corral Ruiz, editado en el municipio de Cajeme y su “capital” Ciudad Obregón, de Sonora. Nació […]

Peña y el peñismo se preparan para las represiones

La actualización, por medio de una ley reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para su ejecución administrativa y judicial, como arma autoritaria –casi neofascista– pero de plano antidemocrática, en manos del presidente de la República (y que estrenará Enrique Peña Nieto), dice: autorización, del Congreso de la Unión, es para anticiparse, adelantando vísperas para ahogar policiaca y militarmente las protestas que se ven venir.