Del malhumor al hambre de los niños

La semana pasada Enrique Peña Nieto se refirió a las notas y comentarios de algunos periodistas que dicen que “no hay buen humor, el ánimo está caído, hay un mal ambiente, un mal humor social”, pero en el México que él ve y siente, el primer mandatario aseguró que hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando y que está creciendo en distintos ámbitos.
Nuestros lectores

Mensajes de nuestros lectores
Verdades

Caricatura de Miguel Galindo
¿Cuántas disculpas más?

En 2015 publiqué en esta prestigiada revista tres artículos; en dos de ellos me refería a los problemas de las casas relacionadas con el presidente de la República, Enrique Peña, y con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, que culminó con la declaración del secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, de que no existía conflicto de intereses. Aún cuando les quitaron cualquier responsabilidad, el presidente y el secretario de Estado ofrecieron disculpas, y en el artículo “Una Farsa Más” consideré que si no se había cometido algún acto contrario a las funciones públicas, no había necesidad de disculparse. De hecho, la disculpa se da cuando se tuvo una conducta contraria a las buenas costumbres y que afecta a terceros.
La disculpa militar

Extraño, sumamente extraño que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, haya salido luego de la exhibición de un video en el cual se muestra que varios uniformados torturan a la señora Elvira Santibáñez, en Ajuchitlán, Guerrero, a ofrecer disculpas a nombre del Ejército y el gobierno. Más si supimos que este mismo funcionario militar había señalado que renunciaría si se le exigía que miembros del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, fueran interrogados por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que estuvo en nuestro país investigando el caso de los 43 normalistas desaparecidos.