La globalización del sufrimiento

Estamos perplejos ante conflictos bélicos y acciones terroristas que no sabemos cómo entender ni combatir. Los atentados del terrorismo yihadista, la misma naturaleza del autodenominado Estado Islámico, tienen unas propiedades que no cuadran con las viejas categorías bélicas. Los nuevos conflictos se llevan a cabo sin Estados, sin ejércitos, fuera de toda lógica territorial. Por eso los clásicos instrumentos militares pierden buena parte de su eficacia en estos nuevos conflictos. Nos enfrentamos a adversarios que no tienen ni territorio, ni gobierno, ni fronteras, ni diplomáticos, ni asiento en el Consejo de Seguridad, ni verdaderas razones para negociar.
Más de 300 demandas de juicio político atascadas en la impunidad

Entre el listado de problemas sociales, económicos y políticos, está el referente a deslindar responsabilidades a los funcionarios de los tres poderes, en la competencia federal. Y en las entidades del federalismo, también es competente el juicio político, en los términos de los Artículos 108 al 114 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos vigente quien, a pesar de las más contrarreformas que reformas para “resolver con más democracia los problemas de la democracia”, mantiene principios a los que la nación debe asirse para exigir su cumplimiento. No hay muchas señales de que la élite presidencial y de los gobernadores quiera dar cuenta y razón de sus actos, por lo que esos 300 juicios políticos, con nombre y apellido no se han tramitado.
Hans Kelsen reflexiona sobre la interpretación

Hans Kelsen (1881-1973) publica en 1955 su formidable tratado: Teoría comunista del derecho y del Estado, referida a la interpretación académica y político-administrativa de la entonces Rusia soviética, respecto a las teorías marxistas del derecho y del Estado.
La CNBV y las medidas antilavado

Será dentro de algunos meses cuando las autoridades y organismos multinacionales, que se ocupan de vigilar las políticas y leyes para combatir el lavado de dinero, revisen las condiciones bajo las cuales se desarrollan las actividades financieras en México.
Dispositivos USB, el riesgo de compartir

No es seguro compartir información de nuestra vida en redes sociales ni compartir los puertos de nuestras computadoras. Hay que evaluar las consecuencias: pérdida de información, robo de identidad, pérdida de privacidad.