Niños en internet, riesgo inminente

El pasado 9 de febrero fue el Día de Internet Segura. Para muchos pasó inadvertido, pero para nosotros no. Las recomendaciones están por todos lados y a todos aburren, por ello abordaremos mejor los riesgos de no proteger el acceso a internet de los niños.
Pobreza, impunidad, corrupción, derechos humanos e inseguridad

No es el tercer año, sino los 2 anteriores de este sexenio –al que desgraciadamente le falta la mitad– los que han mostrado que el peñismo no ha sabido resolver los problemas de su competencia. Ha sido éste un mal gobierno. Y no porque los anteriores hayan sido mejores. Nada de eso, pero lo que está en cuestión es el presente, que de esto trata la política responsable. En todos los frentes de sus obligaciones, Enrique Peña y su grupo han resultado ineficaces. Se agudizan esos problemas. La pobreza aumenta y ya debe haber más de 55 millones que, con comedores dizque gratuitos que no atienden ni a 2 millones de mexicanos necesitados, busca el peñismo paliar el hambre. Y todo porque crece el desempleo, al no saber Peña cómo convencer a los empresarios para que su capitalismo genere ocupación.
Michael K Schuessler y sus biografías-crónicas

Esta reseña fue motivada por la lectura de la nota de Alondra Flores: “Escritora borda una novela negra al filo de la historia de Esperanza López Mateos” (La Jornada, 6 de abril de 2015).
Incumplen norma ambiental 65 por ciento de las minas

Más de mil minas operan en México legalmente. De ellas, la Profepa detectó que el 65 por ciento no cumple con la normatividad ambiental. Sin embargo, sólo 71 centros de operación mineros han sido clausurados.