Maestro: educarse en la autonomía o desaparecer con la reforma educativa

Las instituciones formadoras de docentes y las encargadas de la profesionalización, así como actualización del magisterio, han sido ocupadas por el discurso economicista de los órganos financieros, éstos imponen, por medio de la violencia física, laboral y judicial a través del Estado, una visión alejada de la escuela, las preocupaciones sociales y del desarrollo humano.
“No se burle”, el reclamo al desgobernador de Veracruz

La nota del reportero Eirinet Gómez, corresponsal de La Jornada, no tiene desperdicio. Es una información veraz y dolorosamente dramática, donde muestra el cinismo, la desfachatez y la corrupción política, económica y administrativa del desgobernador Javier Duarte de Ochoa, quien reía –y no por nerviosismo sino por descaro– ante el dolor de una madre que, […]
El auge de las violencias sociales

I. Los capitalismos nutren las violencias sociales: revoluciones, revueltas, protestas y manifestaciones, que desde 1774-1789 aparecen por doquier, sobre todo por las represiones gubernamentales con todo y los costos de homicidios y encarcelamientos por juicios sumarios. Han revivido “el tiempo histórico en el que Marx elaboró El Capital [que] fue un periodo de fuerte crecimiento […]
Cárteles lavan casi 2 billones en este sexenio

Cada año, los cárteles mexicanos logran legalizar entre 6 mil millones y 39 mil millones de dólares (es decir, entre 102 mil millones y 663 mil millones de pesos, a un tipo de cambio de 17 pesos por dólar), se desprende del informe National money laundering risk assessment 2015, elaborado por el Departamento del Tesoro […]
México en la guerra de Oriente Medio

Las amenazas de los mercenarios del Estado Islámico contra una lista de 60 naciones, en la que incluyeron a México, aquí fueron recibidas como era de esperarse y como sólo aquí sucede: con la hilaridad y el desparpajo expresados en ingeniosos chistes que van recreándose y mejorándose de boca en boca y –ahora que la […]