El perenne romanticismo de Agustín Lara

Para Elena Castillo, con afecto I. No importa cuál fue el lugar y fecha exacta del nacimiento de quien biológicamente falleció el 6 de noviembre de 1970; y una y mil veces es revivido en sus poemas-canciones de los que, dicen, escribió más de 1 mil. Es el músico-poeta Agustín Lara de quien, Granada y […]

Las multimillonarias pensiones de expresidentes y exministros

La desigualdad en México se manifiesta de muchas formas. Una de ellas tiene que ver con las pensiones, porque no es lo mismo retirarse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expresidente de la República o exejecutivo del Banco de México, que como un humilde trabajador.

Aguas, México-Estados Unidos

En las próximas semanas podría generarse un nuevo capítulo de controversia entre México y Estados Unidos por el agua de la Frontera. Sectores estadunidenses –sobre todo empresarios texanos– presionan a su gobierno para que adopte una posición más enérgica ante lo que consideran “acaparamiento” del líquido por parte de los mexicanos. Lo cierto es que la posición ventajosa en esta materia –como en la mayoría de esta relación asimétrica– parece ser la de los gringos.

En riesgo, base de datos de millones de pasaportes

El manejo de la información para la emisión de pasaportes es un asunto de seguridad nacional. En los últimos 3 años, con José Antonio Meade como secretario de Relaciones Exteriores –ahora lo es de Desarrollo Social–, esta dependencia “dejó perder” esa importante base de datos con información confidencial de millones de mexicanos, y el único respaldo que hay está en las oficinas de la empresa privada Mainbit, cuyos accionistas –José Antonio Sánchez y Juan José Álvarez– fueron hasta septiembre pasado los responsables de elaborar los pasaportes, y ahora sostienen que si la canciller Claudia Ruiz Massieu quiere recuperar esa información tendrá que recontratarlos.