Apartheid sanitario contra migrantes

La nicaragüense Jeanneth Beltrán, de 30 años, evitó acudir al médico porque temía recibir una factura a la que no pudiera hacer frente. Hasta que su cuerpo se resintió. Parálisis facial, vómitos, convulsiones… Transcurrieron 4 horas en la sala de espera del hospital hasta que finalmente la ingresaron. Murió esa misma tarde. Días después, apareció una carta en su buzón: la Consejería de Sanidad le reclamaba el costo del servicio prestado en las urgencias del Hospital de Toledo, España.
Ignacio Manuel Altamirano, creador del periodismo moderno

Tal vez el primero en inaugurar la moderna literatura mexicana fue Ignacio Manuel Altamirano Basilio (1834-1893), autor de las novelas El Zarco, Clemencia, Julia, Navidad en las montañas, además de vibrantes versos.
Con indiferencia y muy a su estilo, Peña dizque atendió la carta

Mientras el señor Miguel Ángel Mancera y su Procuraduría siguen en las ramas del homicidio del fotorreportero Rubén Espinosa y los cuatro asesinatos más que ocurrieron en ese caso, el inquilino de Los Pinos apenas si acusó recibo de la carta-reclamación que suscribieron periodistas, escritores y artistas para pedirle aclarar esas muertes, además de implantar mejores medidas de seguridad para quienes se desempeñan –sobre todo– como reporteros que buscan información de hechos y actos de los protagonistas de los sectores gubernamentales y de los actores privados que aparecen en el escenario de lo público.
México, un gran cementerio clandestino

Los restos humanos de al menos cinco personas descubiertos en fosas clandestinas en Carrizalillo, Guerrero, a inicios de noviembre, vuelven a retratar una realidad que el gobierno ha estado negando, sobre todo para aparentar que México está transitando hacia un clima de paz.
Ayotzinapa… ¿Siguen Tiripetío y Tenería?

Todas las escuelas normales rurales del país son importantes para la defensa del proyecto educativo heredado de la Revolución Mexicana. Todas cuentan con las herramientas académicas y políticas para responder ante los embates que de manera permanente padecen.