México ante el escrutinio internacional

Uno de los mensajes que compartió el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, al cierre de su visita a México, fue que en lugar de matar al mensajero nos enfoquemos en el mensaje.
Estafa Volkswagen: naturaleza del capitalismo

Timar es hurtar con mentira, engañar con promesas, que no se cumplen ni cumplirán, en beneficio del timador. La empresa Volkswagen tima desde hace años a quienes han comprado algunos de sus modelos. Manipuló millones de vehículos para ocultar que emitían más gases contaminantes de los que permite la ley, instalando en los motores un programa informático que falsea los resultados de las pruebas oficiales que miden esos gases.
Refugiados: lo que cuentan los datos

Lo que empezó como una crisis migratoria exigió un cambio de perspectiva cuando en los destinos europeos se constató el crecimiento exponencial de personas procedentes de Siria. En 2013 y 2014 éste ha sido el primer país de origen de los demandantes de asilo en la Unión Europea. Las 122 mil 115 solicitudes de asilo de ciudadanos sirios en el conjunto de la Unión Europea el pasado año representaron casi el 20 por ciento del total.
.
Rusia en Siria

La Federación Rusa inició formalmente sus operaciones militares en la República Árabe Siria el pasado 30 de septiembre. A pedido del gobierno sirio encabezado por Bashar al-Assad, Moscú no sólo ha reforzado su presencia en la base aérea de Latakia y ha enviado navíos militares al puerto sirio de Tartus, sino que ha tomado como objetivo a las milicias prooccidentales consideradas como grupos terroristas por el Estado sirio. En este punto es cuando las dirigencias europea y estadunidense alzan la voz, cuando se bombardea –por parte de la aviación rusa– a los mercenarios financiados por fondos estadunidenses. Si bien Rusia también ha optado por afirmar la legitimidad de sus acciones mediante el pedido formal de las autoridades árabes, insiste que Bashar al-Assad, además de ser la autoridad legítima, es el único que afronta militarmente al Estado Islámico en sus acciones.
Estados Unidos, el solitario que menosprecia derechos de la infancia

El 1 de octubre pasado, Somalia ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), lo que dejó a Estados Unidos como el único Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que no ha adoptado este tratado de derechos humanos de aceptación universal.