Perenne solidaridad a los 43 de Ayotzinapa

La insostenible “verdad histórica” que a lo largo de 1 año buscó apostar al agotamiento de la lucha social en torno a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, más que al esclarecimiento del lamentable hecho, se vio avasallada por las muestras de solidaridad que por todo el país refrendaron su apoyo a los padres y familiares de los ausentes…
Países nucleares incumplen el Tratado de No Proliferación

Los Estados nucleares defienden vigorosamente la no proliferación, pero han violado muchas disposiciones del TNP y otras normas internacionales.
Día de la indignación

El abogado Vidulfo Rosales llamó a constituir un Frente Amplio para la Transformación Radical del País. Se piensa, incluso, en un candidato independiente a la Presidencia de la Repúblic
El fin de una era de 500 años

El 20 por ciento del planeta, el Norte sociológico, ya estaba consumiendo el 80 por ciento de los productos. Subrayaba que China no tardaría en superar a Estados Unidos como el contaminante número uno, e India estaba a punto de superar a Rusia como el número dos. Sugería que era preciso transferir tecnología para ayudar a los países del Sur a resolver sus problemas ambientales.
Hambre y pobreza no deben ser para siempre

Hoy en día, casi 800 millones de personas no tienen suficiente alimento para comer a pesar de que se produce suficiente comida en el mundo para alimentar a todos.