Impuestos al capital, un asunto de justicia

El 22 de enero de 2013, Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Grecia, Italia y Portugal, 11 países de la Unión Europea, acordaron establecer en 2014 un impuesto sobre transacciones financieras (ITF), para gravar compras y ventas de acciones, bonos y otros productos financieros.

Caídas

Caricatura de Miguel Galindo

Jorge Ramos: el periodista agredido por el neonazi Donald Trump quien quiere deshacerse de 11 millones de mexicanos

Como ideología contra el pluralismo racial, el nazismo sigue vivito y coleando, con la misma mira puesta en deshacerse de quienes señala como enemigos a muerte de sus creencias fundamentalistas y de su pureza racial. Es un neonazismo resucitado en la misma Alemania, donde, como en Estados Unidos, están mostrando (más que el puño y enseñando los dientes), abiertas amenazas con la finalidad de eliminar a quienes ubican como sus rivales, queriendo resucitar ese viejo ajuste de cuentas con un precandidato como Donald Trump. Este nuevo Hitler está incitando a la solución final contra, cuando menos, 11 millones de mexicanos. Y en otra de sus locuras criminales asegura que mandará construir una pared en toda la frontera estadunidense-mexicana para aislar a su país, dice, de la contaminación racial de nosotros, sus vecinos.

El adiós a las armas que causan atrocidades es posible

Cancún, Quintana Roo. Las explosiones que habrían destruido en agosto un templo de 2 mil años de antigüedad en la ciudad de Palmira, en Siria, son un ejemplo más de cómo el grupo armado autodenominado Estado Islámico (EI) utiliza las armas convencionales para imponerse.

¿México independiente, o dependiente del libre mercado?

Los principios de libertad y justicia que llevaron a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez y otros más a iniciar el movimiento de Independencia el 15 de septiembre de 1810, en contra de la opresión de la Corona Española, bien pueden ser una versión aciaga de nuestro presente en que la involución impone a nuestro país nuevos sistemas de colonialismo que amenazan con soterrar nuestras libertades y derechos humanos en aras de proteger las reglas del libre mercado, impuestas por las empresas multinacionales y su teoría neoliberal.