Cuchillos largos entre la derecha venezolana

Caracas, Venezuela. La salida de seis partidos políticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es el más reciente reflejo de lo que sella a la oposición venezolana: la división y el pesimismo entre sus filas de cara a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

Las nuevas reglas en la Unión Europea

San Salvador, Bahamas. El Consejo de Expertos Económicos del gobierno alemán presentó el 27 de julio pasado un informe a la canciller Angela Merkel, con una serie de recomendaciones sobre cómo un país débil puede salir de la zona euro.

José Ramón Cossío y la impartición de injusticias al final de la dictadura porfirista

Casi nadie se ocupó del régimen judicial que en las más de 3 décadas del porfirismo-porfiriato (1876-1880 y 1884-1911) impartió (in)justicias que, entre otras causas, generó el estallido revolucionario convocado por Madero (Francisco I Madero, La sucesión presidencial: 1910 o El Partido Nacional Democrático, como se tituló originalmente el libro; y de Cario de Fornaro, Díaz, zar de México).

Ernest Renan: sabio y crítico del cristianismo

Filólogo, filósofo e historiador, Joseph Ernest Renan (1823-1892) fue un gran estudioso del cristianismo, que analizó los orígenes de esa religión y en particular la vida de Jesucristo en su contexto histórico y considerándolo como un ser humano, con sus virtudes y defectos, no como un dios. Por ello, su libro Vida de Jesús (1863) originó reacciones furibundas en los sectores conservadores, y motivó que fuera expulsado del Colegio de Francia, y calificado de “blasfemo europeo” por el papa Pío IX.