Las Fuerzas Armadas Mexicanas en jornadas electorales

A soldados y marinos ya no pueden engañarlos con mensajes televisivos del “nuevo PRI” (que ya jamás podrá ir solo) o las cómicas presunciones de los verdes, o las falacias del PAN, que en su oportunidad demostró ser títere del PRI, o la izquierda amarillopalúdica, que al igual que a los verdes, sostiene el PRIAN para conservar la mayoría en ambas cámaras legislativas permitiéndoles continuar entregando México a Estados Unidos.

Ante procesos electorales estériles, el pueblo debe rebelarse en favor de la paz

El 7 de junio de 2015, día de las elecciones, se cumplen 17 años de la masacre de El Charco, una fecha significativa que se suma al martirologio de las masacres que no han cesado. Aguas Blancas a 20 años, o Acteal el 22 de diciembre de 1997; Guadalajara, 28 de mayo de 2004; la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006; hasta Tlatlaya, Ayotzinapa, Apatzingan o la reciente de Tanhuato, en Michoacán. Son la suma de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en gobiernos del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional o Partido de la Revolución Democrática, quienes ante la represión se comportan igual, más allá de decirse de derecha o izquierda.

La crisis de la izquierda y la decadencia de Europa y Estados Unidos

En la actualidad, se acepta ampliamente que el desmembramiento de la Unión Soviética dio luz verde a una suerte de capitalismo sin control, marcado por una supremacía sin precedentes de las finanzas que, en términos de volumen de inversiones, supera abrumadoramente a la economía real o productiva.