El pueblo mexicano convocado a la emancipación después de Ayotzinapa

En diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto asumió el cargo como presidente de México. En materia económica, su agenda estaba orientada, en esencia, a profundizar el capitalismo neoliberal mediante la privatización de la industria petrolera y llevar adelante la destrucción de la economía popular.

La defensa del ambiente necesita de los movimientos sociales

Si la indígena Berta Cáceres, fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, quien obtuvo el Premio Ambiental Goldman para América del Sur y América Central 2015, deja una enseñanza, ésta es que para defender el ambiente hay que apoyarse en los movimientos sociales.

San Quintín: el valle de la explotación

Es uno de los lugares de México con mayor producción agrícola mercantil destinada principalmente a la exportación. Es también uno de los sitios con las condiciones de trabajo más abusivas, antihigiénicas y nocivas para los jornaleros

El desafío de los viejos generales

La lectura de los titulares de la prensa occidental me recuerda, extrañamente, los peores años de la Guerra Fría, la jerga belicosa empleada por los dos bloques militares empeñados en controlar el destino de los europeos