Empresarios y funcionarios temen que Mexicoleaks abra lo que falta de la “Caja de Pandora” de la corrupción

Jornaleros de San Quintín: entre la explotación moderna y la resistencia social

San Quintín: el sistema autoritario entra en crisis

El movimiento de los jornaleros del Valle de San Quintín, estallado en la madrugada del pasado 17 de marzo, es el despertar de uno de los sectores más pobres y explotados del país, cuya situación infrahumana nos conduce a revivir las condiciones en que subsistían hace más de un siglo los hombres del campo, quienes cansados de dejar su vida en los surcos a cambio de mendrugos decidieron tomar el camino de las armas para dar un giro contra el tiránico régimen de Porfirio Díaz, que otorgaba todas las garantías y privilegios a los hacendados extranjeros y del país para enriquecerse a costa del hambre y la miseria de miles de mexicanos, para quienes las leyes no existían. Hoy, en pleno siglo XXI, y de manera indignante, estamos en el mismo punto de partida.
La juventud europea se desliza a la derecha

Roma, Italia. La reelección de Benjamín Netanyahu como primer ministro de Israel el 17 de marzo pasado abre una serie de problemas, con evidentes consecuencias para Oriente Medio y el resto del mundo, al dar nuevas fuerzas al fundamentalismo, debilitar seriamente a la Organización para la Liberación de Palestina y proporcionar nuevo vigor al movimiento radical Hamas.
Yemen bajo el fuego de la operación militar Tormenta Definitiva

La República de Yemen se ha convertido en un escenario de una guerra civil intervenida. La situación es que partes de nación árabe se encuentran bajo el control de los hutíes, un grupo armado del clan zaidí y de creencia chiíta, que desde el pasado septiembre se hicieron de grandes partes del Noroccidente de Yemen, junto con la ciudad capital de Saná.