Represión a Aristegui mina aún más credibilidad de los corporativos mediáticos

Los llamados “grandes medios” de comunicación, como la televisión, la radio y muchas de las publicaciones impresas, están controlados por poderosos intereses políticos y económicos. Mantener una buena relación con el gobierno en turno y con grandes empresarios es premisa de su existencia. Más aún, desde sus orígenes algunos de esos medios están ligados no sólo al sector empresarial, sino al conservadurismo católico.