La seguridad interior no es un asunto policiaco-militar

Las Fuerzas Armadas Mexicanas seguirán siendo utilizadas en el combate a los delitos de alto impacto, aunque sólo “en aquellas zonas del territorio nacional que tienen una importancia estratégica para la consolidación de la presencia del Estado y la contención de la violencia en el corto, mediano y largo plazos”.
Alianza con Estados Unidos, la más importante para el gobierno de Peña Nieto

El gobierno de Enrique Peña Nieto reafirma la “pertenencia” e “intereses” de México en América del Norte.
Anuncian creación del Sistema Nacional de Inteligencia

Reforman el Sistema de Seguridad Nacional y crean el Sistema Nacional de Inteligencia
Impunidad y corrupción, factores de riesgo a la seguridad nacional

En el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018. Una política multidimensional para México en el siglo XXI –que se tiene previsto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación mañana 30 de abril– se incorporan a la impunidad y a la corrupción como “factores de riesgo” que originan violencia y delincuencia.
En 27 años, el salario ha perdido el 80 por ciento de su valor

A partir de un muestreo aplicado en 11 entidades del país, economistas de la UNAM concluyen que –de 1987 a abril de 2014– la pérdida acumulada del poder adquisitivo de la clase trabajadora mexicana es de 78.52 por ciento