Escuchas frente a intimidad

Una llamada de 3 minutos a su madre. Varias llamadas entrantes en la siguiente hora. No descolgadas. Entretanto una llamada a una clínica especializada en abortos. Numerosas llamadas salientes a un número que rechaza la llamada. Hasta que en el tercer intento aparece apagado o fuera de cobertura. La computadora almacena la información, pero nadie escucha las conversaciones. ¿Hace falta que sean atendidas para saber qué ocurre? Es un ejemplo, apuntado por el periodista Glen Greenwald, de lo que podría haber ocurrido en una de las múltiples escuchas que durante los últimos años ha ejecutado la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Y que plantea la legalidad del procedimiento.

Washington se aísla

México se levanta en defensa de su soberanía; en primer lugar de la soberanía energética, de su petróleo. El movimiento popular en defensa del petróleo, la protesta justa y sana de los maestros, la oposición a los impuestos, la organización y la unidad en Morena (Movimiento Regeneración Nacional)…