Contralínea 354

Septiembre: el mes más violento para periodistas en México

Septiembre ha sido el mes más violento para los trabajadores de los medios de comunicación en México, informa la Casa de los Derechos de Periodistas (CDP) tras documentar 34 agresiones, un allanamiento, así como la muerte accidental de un reportero y el suicidio de otro.
Para la policía, no fue un día soleado

Grupos organizados de anarquistas e inconformes se enfrentaron a la policía capitalina en la 45 conmemoración de la masacre de Tlatelolco. En algunos puntos, los ácratas lograron contener el avance policial e hicieron retroceder a los granaderos. Los policías, al no poder alcanzarlos, golpearon a quién se cruzó en su camino, incluso a personas que no participaban en la manifestación y a representantes de los medios de comunicación
2 de octubre: balas de goma, gases entintados

Espesas nubes rojizas se alzan entre la multitud… Segundos después viene la ceguera, el ardor cutáneo, el flujo nasal. Todo sucede de manera involuntaria: los ojos se empapan, la piel se irrita, las fosas se descargan.
Interpol, usada con fines políticos

Algunos gobiernos utilizan a la Interpol para perseguir a sus opositores y a activistas defensores de derechos humanos. La institución expide Notificaciones Rojas, incluso, contra periodistas