Los periodistas no son jueces

El periodismo es la profesión con mayor intrusismo en la actualidad y también una de las más vilipendiadas. A nadie se le ocurre realizar una intervención quirúrgica a corazón abierto sin los conocimientos ni los instrumentales adecuados, pero cualquiera se atreve a escribir y, lo que empieza a ser peor, a pontificar sobre cualquier asunto.
Julian Assange: las libertades de internet e información

A Bradley Manning, encarcelado y sentenciado a 93 años de prisión, como a Edward Snowden y Julian Assange, en el exilio y asilados, la humanidad les debemos haberse atrevido a librar una lucha heroica y pacífica a favor de las libertades conquistadas por la democracia directa al desbloquear el secreto del espionaje que, como razón de Estado, antidemocráticos gobernantes usan para ocultar lo que debe saber el pueblo, traicionan su origen por elección y cancelan las libertades de información que comunican sus abusos. Esos tres patriotas de la humanidad, como los reporteros del periodismo de investigación, buscan la información y la publican a cualquier precio. También el suizo Harvé Falciani, llamado el “Edward Snowden bancario”, ha revelado las fichas completas de evasores bancarios que tienen sus depósitos multimillonarios en el banco HSBC de Suiza y Ginebra.