¿Quién protege a los guardianes?

El escándalo que destapó el analista estadunidense Edward Snowden aporta novedad en cuanto a la complicidad de otros países “aliados” en el espionaje de sus ciudadanos.
En solidaridad con Alberto Patishtán

Alberto Pathistán es un profesor indígena tzotzil comprometido con la causa de las y los más pobres de este país. Es una persona que desde prisión ha sembrado esperanza y resistencia en medio de un sistema judicial injusto e insensible. Su caso es conocido por muchas personas a nivel nacional e internacional. México entero debería exigir la libertad incondicional de este compañero indígena injustamente preso.
La hemodiálisis, un asunto de salud pública

Referirse a la hemodiálisis de manera seria, y a través de los medios de comunicación, es de gran importancia para los enfermos de insuficiencia renal crónica: una de las principales desventajas que padecen y que los ponen en riesgo es que la población nacional existe un desconocimiento total de la enfermedad. La falta de conocimiento acerca de ésta genera la incomprensión y desorganización primeramente familiar, secundada por la social.
Los panistas después del PAN

Luego de dos periodos de hegemonía panista en el gobierno federal y en los de algunas entidades, comienzan a salir a la luz varios hechos de corrupción protagonizados por los políticos derechistas. A la vez, se siguen manifestando las tendencias conservadoras de ese partido, opuestas al estado laico, a la despenalización del aborto y a los derechos sexuales.
Las razones y la lucha de las normales rurales

Las escuelas normales rurales han desempeñado un papel muy importante en los procesos de construcción social desde principios del siglo XX, tanto de carácter educativo, como político, social y cultural.