El deber de evitar una guerra en Corea

Hace unos días me referí a los grandes desafíos que hoy enfrenta la humanidad. La vida inteligente surgió en nuestro planeta hace alrededor de 200 mil años, salvo nuevos hallazgos que demuestren otra cosa.

Denuncian red de corrupción en la Sedena

La semana pasada publicamos en esta columna una carta enviada por proveedores de bienes y servicios para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se quejaban de supuestas irregularidades en el área administrativa de esa dependencia a cargo del general brigadier Fernando Joaquín Ávila Lizárraga.

La entrega de la fibra óptica de Luz y Fuerza del Centro y de la CFE

Los impulsores de la tendencia reformista que desde el Congreso de la Unión buscan desaparecer la función social del Estado, establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, deben un cúmulo de explicaciones a todos los sectores sociales del país y pueden enfrentar responsabilidades legales por la adjudicación de valiosos bienes públicos con valor de varios miles de millones de pesos a favor de diversos monopolios, como aconteció con la fibra óptica de empresas del sector eléctrico. Casos concretos son Luz y Fuerza del Centro (LFC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Periodistas agredidos y encarcelados en Oaxaca

México, Oaxaca, Periodista, Agredido, Encarcelados, Indígena, Ikoot, Eleazar, Infante, Fiallo, Derecho, Libertad, Prensa, Información, Parque, Eólico, San Dionisio, Barra Santa Teresa, Cacique, Francisco Valle Piamonte, San Mateo del Mar, La Jornada, Agencia Autónoma de Comunicación e Informativo Generando Opinión, Subversiones, Rosa Rojas, Francisco Olvera, Karina Martínez Castillo, Ignacio Garrido García, David Henestrosa, Trasnacional, Mareña, Renovables, Cué Monteagudo

Autonomía universitaria

En México el derecho constitucional de todo individuo a recibir educación representa una de las obligaciones primigenias del Estado. Para realizar la función educativa pública, el Estado adopta diversas formas de organización administrativa: de manera directa; en forma centralizada y desconcentrada –por conducto de la Secretaría de Educación Pública– a través de organismos descentralizados; o bien delega la responsabilidad, especialmente en educación media superior y superior, a las universidades e instituciones autónomas por ley.