Muchos involucrados en robo de combustibles

Después de estar dormidos por casi 12 años, lapso en el que el Partido Acción Nacional asumió el poder presidencial, los órganos de inteligencia del Estado parecen haber despertado y se han puesto a trabajar para contener uno de los problemas que más preocupa al gobierno de Enrique Peña Nieto: el robo de combustibles petrolíferos, clasificado como un asunto de seguridad nacional.

Gordillo: cómplice y protegida de Calderón

Elba Esther Gordillo fue cómplice y protegida de Felipe Calderón, a quien ayudó en las cuestionadas elecciones de 2006.

El mandatario espurio supo recompensarla por su colaboración, de tal suerte que no sólo creció el poder, la fortuna y la influencia de la exlideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino que su gobierno, que pregonaba una supuesta “lucha” contra el crimen organizado, nunca se preocupó por indagar los negocios turbios de su aliada.

Renuncia o destitución para el desgobernador de Sonora

Finalmente los sonorenses ya no soportan a su desgobernador, el panista-calderonista Guillermo Padrés Elías, quien (no al parecer, sino que realmente) ha enloquecido. Resulta que sus abusos empezaron desde hace más de 2 años, cuando inició el robo del agua de la presa El Novillo que surte del líquido a la población del municipio de Cajeme y a su cabecera Ciudad Obregón. Hasta hace unos años se cosechaban tres cultivos en la región con el líquido vital que contiene esa presa; hoy, la falta de agua obligó a los productores agrícolas del Valle del Yaqui a sobrevivir con sólo un cultivo al año.

La expropiación petrolera y su involución histórica

Bastarían 75 años para que las razones históricas y los orígenes de la expropiación petrolera de 1938 sean sepultadas por las políticas neoliberales, que ahora en su intención privatizadora impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) buscan, sin el consentimiento del pueblo de México, regresar sus viejos privilegios a las compañías extranjeras, mismas que en las primeras décadas del siglo pasado mantuvieron en condiciones de semiesclavitud a los trabajadores petroleros del país y a los que el entonces presidente Lázaro Cárdenas apoyó en su organización sindical y en la conquistas de sus legítimos derechos, al restituir con su patriótico deber las riquezas del subsuelo en beneficio de la nación.

El “nuevo PRI” centralizado

No era difícil imaginar que el supuesto “nuevo PRI” (Partido Revolucionario Institucional) estaría plenamente al servicio de Enrique Peña Nieto.