Elba Esther Gordillo: detenida por desvío de recursos

Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue detenida este martes 26 de febrero por elementos de la Policía Federal en el aeropuerto de Toluca, acusada de cometer supuestamente el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, informó lo anterior en conferencia de prensa y agregó que el sábado 23 de febrero se ejerció la acción penal contra Gordillo Morales; la orden de aprehensión se obtuvo el domingo 24, y fue ejecutada el día de hoy.
Lastre

Martes 26 febrero 2013
INAH intervino “tarde” en Chimalhuacán

Investigadores y pobladores de Chimalhuacán consideran que el INAH llegó tarde para hacer el rescate arqueológico en el predio El Molino. Hoy, la antigua ciudad acolhua yace bajo la tierra y el cemento. No sobrevivió al embate de desarrolladoras, los invasores y los proyectos de gobierno
El Molino, una depredación arqueológica gradual

El permiso para destruir la zona de El Molino, en Chimalhuacán, fue el corolario de una serie de agresiones que iniciaron en la década de 1990. La historia de saqueos y negligencia concluyó con el permiso para la construcción de un megaproyecto. Vasijas, ofrendas y entierros no fueron suficientes para detener la obra
Chimalhuacán, el “crimen perfecto”

El INAH autoriza construcción de uno de los “compromisos cumplidos” de Enrique Peña Nieto en Chimalhuacán. El Instituto argumentó que la zona no tenía valor arqueológico y presentó un aparentemente meticuloso estudio de salvamento arqueológico. Sin embargo, dos fotografías obtenidas por los vecinos del lugar acreditan que dentro del rancho El Molino existían estructuras habitacionales prehispánicas. Los pobladores encontraron también vasijas, molcajetes y sellos