Ya no habemus

Triquis: autonomía indígena, vigente

Hartos del abandono y corrupción oficiales, en complicidad con líderes de la zona, indígenas triquis decidieron declarar su autonomía para impulsar procesos de desarrollo desde 2007. La violencia, inseguridad e injusticia han puesto en jaque el proyecto autonómico en los años transcurridos; sin embargo, sus líderes aseguran que sigue vigente
Infografía: La precaria situación de la región Triqui

Infografía incluida en el reportaje: Triquis: pobreza y violencia extremas / http://j.mp/YO4wQl
El mensaje del 21 de diciembre, los pueblos son los jefes: EZLN

En la tercera parte de “Las Miradas” –a su vez sexta parte de la serie Ellos y nosotros–, el subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), señala que “los de arriba” no entendieron el mensaje de los zapatistas que marcharon, por decenas de miles, el 21 de diciembre pasado.
Triquis: carencia en educación y salud

En esta región indígena, la zozobra en la que viven sus habitantes también repercute en las necesidades básicas de su desarrollo. Cifras de la Sedesol muestran que el 93.16 por ciento no tiene acceso a los servicios de salud y el 75.99 por ciento de la población tiene la educación básica incompleta