IMSS, Sedena, SSP y CFE, las que más violaron derechos humanos en 2012: CNDH

El Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Educación Pública, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Marina son las 10 instituciones que más frecuentemente son señaladas como responsables de violar los derechos humanos, afirmó Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Proceso educativo como mecanismo de poder

El enfoque basado en competencias, la enseñanza centrada en el aprendizaje y la flexibilidad, los ejes rectores de la reforma curricular de la educación normal. Profesores normalistas indican que ésta retoma el modelo académico gestado a finales de siglo pasado, en la Unión Europea y que ha generado cuestionamientos alrededor del mundo, como su orientación hacia lo instructivo, más que a lo educativo

Convoca EZLN a encuentro en agosto próximo

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocó a un encuentro de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a realizarse en las Juntas de Buen Gobierno de Chiapas en agosto próximo.

Aplican reforma curricular sin acompañamiento de la SEP

Derivado de la falta de consulta entre la población docente, la Reforma Curricular de la Educación Normal opera entre un velo de dudas. Sin el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública, sus aplicadores sortean los efectos de una reforma inconclusa e incierta