Critican modificación a los planes del estudio del CCH en el Consejo Universitario

Durante la primera sesión del año del Consejo Universitario, celebrada este 25 de enero de 2013 en la Antigua Escuela de Medicina, los consejeros estudiantiles del Colegio de Ciencias y Humanidades criticaron las reformas en puerta a los planes de estudio del bachillerato. Aseguran que se ciñen a la “educación por competencias” y no a los intereses de la comunidad universitaria y de la nación.
Contralínea 318 PDF

Junta de Gobierno de la UNAM debe ampliarse: representante de bachillerato

En el marco de la designación de dos nuevos integrantes de la Junta de Gobierno, el profesor Jorge García Colín, consejero propietario por la Escuela Nacional Preparatoria, se pronunció por ampliar la participación en este órgano universitario, integrado por 15 distinguidos miembros de la comunidad académica. Y es que algunos sectores de la máxima casa de estudios del país, como son los docentes del bachillerato universitario, “ya tenemos decenas de años sin un representante ahí”, aseguró
Triquis exigirán a Gabino Cué retorno de desplazados

Indígenas triquis realizarán el 5 de febrero una marcha para demandar el retorno de los desplazados de San Juan y San Miguel Copala. La marcha, que llegará hasta el palacio de gobierno de la ciudad de Oaxaca, estará integrada por triquis de las dos regiones: Chicahuaxtla (alta) y Copala (baja). Buscarán entrevistarse con el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué, para que dé respuesta a las demandas de retorno con seguridad a sus comunidades de origen.
Ellos y nosotros IV, Los dolores de abajo: comunicado del EZLN

En la cuarta parte “Los dolores de abajo”, de la serie de comunicados “Ellos y nosotros”, el subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional hace un recuento de las represiones sufridas por indígenas, campesinos, estudiantes, disidentes.
En su escrito, llama a “imaginar” a los “diferentes” a que controlen su miedo, a que reafirmen su identidad, a que no se rindan, no claudiquen y no se vendan. Finalmente, a unirse en “un ‘nosotros’ más grande y aún por construir”.