El migrante: moneda de cambio

De origen, el ser humano es migrante; migrando ha escrito multitud de historias, se conoció a sí mismo, a sus otros y pobló el mundo. Ayer se cruzaban valles, montañas, ríos y hasta los mares, pues eso era el mundo. Hoy se cruzan fronteras. Ayer había caballos, carretas, botes, barcos y aún el pie era […]
Legisladores

Ya lo sabemos, pero cada tres y/o seis años nos damos cuenta de que el famoso Poder Legislativo, que cada vez hace más propaganda y funciona menos para la resolución de los problemas ingentes de la nación, es un mosaico, donde los puntos negros apabullan.
La verdad sigue siendo necesaria

Esta generación de mexicanos ha sufrido un Estado represor y cínico. También ha luchado denodadamente por sustituirlo. Lamentablemente no ha tenido éxito
Carlos Moncada, Oficio de muerte …e impunidad

A toda marcha redacto esta reseña del libro Oficio de muerte. Periodistas asesinados en el país de la impunidad, investigado y escrito por el sonorense y periodista de toda su vida Carlos Moncada Ochoa. Éste, como un Hércules Poirot, investigó crímenes de mujeres (las menos) y hombres (la mayoría), dedicados al trabajo de la prensa escrita, a lo largo y ancho del territorio mexicano. Tarea en la que invirtió tres décadas: visitando ciudades, consultando archivos, entrevistando, siguiendo huellas y recopilando datos para, cronológicamente, presentar una continuidad de fichas en sus nueve capítulos, un apéndice y el catálogo de las fuentes. Con todo ello Carlos Moncada recrea un pasado-presente sobre quienes fueron privados de sus vidas por ejercer el periodismo.
“Guerra” modernizó Fuerzas Armadas

La “guerra” contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón durante su sexenio obligó a las Fuerzas Armadas mexicanas a aceptar una modernización tecnológica, pero también alteraciones en su misión, objetivos, despliegue y estrategia.