Controversia por cuatro helicópteros de Marina

Para evitar sobresaltos en el próximo gobierno, el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, debería pedir la intervención del secretario de la Función Pública, Rafael Morgan, y del auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, para que revisen a detalle la asignación de contratos de obras y servicios que se han hecho en los últimos seis años en la Oficialía Mayor de esa Secretaría, pues hay acusaciones de corrupción y malos manejos administrativos.

Vasconcelos: ideólogo de la derecha

Venerado por sectores derechistas, José Vasconcelos Calderón (1882-1959) expresó tendencias históricas de la reacción mexicana, como el rechazo al Estado laico y la pluralidad religiosa, a la vez que un exacerbado hispanismo.

Periodistas exiliados en su propio país

Son muchas las violencias que sufren los mexicanos: la violencia de la pobreza, del desempleo, del hambre, de la pavorosa inseguridad que ha convertido al país en un cementerio de fosas comunes, cárceles (en lugar de escuelas) y exiliados dentro y fuera del territorio; porque las delincuencias ya se apoderaron del territorio, dispersas como enclaves […]

Premeditado desastre educativo para privatizar

Los conflictos en las normales rurales y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como la manera en que han sido oficialmente enfrentados –bestialmente en el primer caso por un gobernador troglodita y negligentemente en el segundo caso por una jefatura que se dice de “izquierda”–; la arrogante reelección de la analfabeta cacique Elba Esther Gordillo como “suprema” y sempiterna líder del corporativismo magisterial; los pésimos resultados arrojados en la calidad de la enseñanza nacional y en la evaluación de los docentes; el creciente número de niños y jóvenes excluidos de las escuelas, que no pueden concluir sus estudios o lo hacen deficientemente; o el deterioro de la infraestructura, no son más que algunas manifestaciones desastrosas de la política educativa impuesta por la derecha neoliberal.