Pueblos indígenas y megaproyectos: las nuevas rutas del despojo

Francisco López Bárcenas*/primera parte   Las luchas indígenas de las últimas décadas en México –y en general en América Latina– se encuentran marcadas por los nuevos rumbos que el imperialismo capitalista ha tomado, para entrar en una nueva fase económica que diversos analistas denominan acumulación por desposesión.1 De acuerdo con esta tesis, una vertiente importante […]

Eric J Hobsbawm: historiador de las revoluciones

Físicamente dejó de existir quien mejor conoció el pasado con la perspectiva del presente. Eric J Hobsbawm (1917-2012) fue un investigador y pensador inglés de talla universal que sobrevivió a la barbarie nazifascista que desató la violencia del siglo pasado y apuntaló la del siglo XXI, y con su magnífica obra ha dejado un archivo histórico, desde las Revoluciones de 1789 a la de 1917 (de París a Moscú), hasta las luchas obreras que moldearon Estados más o menos democráticos, y más o menos autoritarios que alcanzaron dictaduras y totalitarismos. En Historia del Siglo XX, Hobsbawm dice: “Nuestro siglo demuestra que el triunfo de los ideales de la justicia y la igualdad, siempre es efímero; pero […] si conseguimos preservar la libertad, siempre es posible comenzar de nuevo […]. Es necesario conservar la esperanza incluso en las situaciones más desesperadas”.

Fausto Vallejo: el odio a los estudiantes

El priísta Fausto Vallejo enfrenta con el uso de la fuerza pública el quinto conflicto estudiantil que se ha gestado en Michoacán durante los primeros ocho meses de su gobierno. Los estudiantes que protestan en contra de la reforma curricular a la educación normal fueron desalojados de las instalaciones educativas en un operativo en el […]