Golpe de Estado contra los trabajadores

El proyecto de reforma laboral enviado al Congreso de la Unión por Felipe Calderón, con carácter de “preferente”, encierra un auténtico golpe de Estado en contra de millones de trabajadores no sólo de la ciudad, sino también del campo, a los que se pretende anular sus derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo, tales como la estabilidad en el empleo, el salario remunerador, las condiciones dignas de trabajo, la seguridad social, el derecho a huelga y la libertad sindical, entre otros.

Pueblo mixteco, entre el fuego y las cenizas

Agradezco a mi amigo Francisco López Bárcenas por invitarme a presentar una mínima parte de una de sus últimas investigaciones. Y digo mínima, porque este documental forma parte de un trabajo más amplio, que es su libro El fuego y las cenizas. Los pueblos mixtecos en la guerra de Independencia, editado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Además, porque tengo la oportunidad de conocer otra de sus múltiples virtudes y facetas intelectuales, ahora como historiador y casi antropólogo, y tal vez al paso que va me resulte hasta actor o director de cine.

Mary Kaldor: seguridad, poder y fuerza

En el libro El poder y la fuerza. La seguridad de la población civil en un mundo global, el capítulo siete y último es verdaderamente excepcional, pues sintetiza a los seis previos.