Recuento del calderonismo

Luego del fraude electoral de 2006, perpetrado con la complicidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de los poderes mediáticos, Felipe Calderón tomó posesión con el apoyo del Ejército, de la jerarquía católica y de empresarios. Su gobierno se caracterizó por el genocidio y la represión, la agresión cotidiana contra los trabajadores y la destrucción del Estado laico. El presente texto es una breve relación de algunos de los principales desmanes del calderonismo.
Primeros pasos de Peña Nieto

Luego de su pomposo y más bien propagandístico equipo de transición, el cual será muy circunstancial, a decir de Enrique Peña Nieto, el llamado presidente electo ha lanzado una iniciativa para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) y crear un organismo anticorrupción. Se reunió con el famoso grupo de 300 líderes, y escuchó a cinco de ellos que le plantearon lo que hace años son peticiones guardadas en cajones.
La cooperación binacional, amenazada

En su relación con México, Estados Unidos tiene frente a sí un conjunto de instituciones de seguridad divididas, fragmentadas, descoordinadas. A pesar de que la cooperación con México en materia de seguridad se incrementó sensiblemente en el sexenio que está por concluir, la cooperación binacional ha mostrado signos de contradicción y retroceso.
Los versos de Rosa María García-Zapata y Meza

Los poemas del libro de versos de Rosa María García-Zapata y Meza son escalonados y enlazados para subir y bajar por ellos peldaño a peldaño; como flores que al deshojarlas, sus pétalos-besos crean versos que, como dice la poeta Claudia Hernández del Valle Arizpe (en entrevista con Daniel Cisneros, El Financiero, 23 de agosto de 2012), “hay que leer 10 veces un poema si se quiere entenderlo”. Son 46 poemas que se beben en vasos desbordados al olor-calor de primaveras en verano y les entresaca una palabra clave en rojo, como una hoja al viento en páginas blancas… El viento, que sólo Vincent van Gogh, con su cuerda locura por los colores, logró recrear en sus fabulosas pinturas.
Duarte y Calderón, inversionistas de los Mouriño

El gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, estaría involucrado en el desarrollo inmobiliario Campeche Country Club, propiedad de Carlos Mouriño Antanes, padre del fallecido exsecretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño.