El país que queda

Hay dos versiones de cuál es el México que quedará después del fin del gobierno del presidente Felipe Calderón.

Una, impulsada desde las propias trincheras del gobierno, nos dice que lo que queda es una voluntad indomable de luchar con todas las fuerzas del Estado contra el narcotráfico y la delincuencia organizada. Esa versión también insiste en que los gobiernos anteriores permitieron el narcotráfico o pactaron con él.

Balance de la exploración y producción petroleras en el sexenio de Calderón

Aunque aún no concluye la gestión de Felipe Calderón, se formula un balance intentando captar los rasgos principales en la materia: 1) la caída pertinaz de la producción; 2) la intensificación de la exploración y sus resultados, muy importantes, pero insuficientes para continuar con el modelo; 3) las afectaciones de la guerra contra el narcotráfico, […]

De un golpe de Estado a otro

Tres años después del golpe de Estado institucional que derrocó en Honduras al presidente democráticamente electo Manuel Zelaya, un golpe similar expulsa de la presidencia de Paraguay a Fernando Lugo, igualmente electo según las reglas del sufragio universal. Lugo también fue visto como un estorbo por Washington y la oligarquía local

Calderón, PAN; y Ebrard, circo

El Senado ha actuado a la manera del Senado de la república romana. Y en esta comparación, los diputados federales han actuado como manifestación de la partidocracia: jalando para con sus respectivos candidatos, en lugar de posponer lo que divide para cooperar, legislativamente, con los intereses que benefician a la nación si es que a ésta representan y no a sus facciones. Los congresos de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hacen más de lo mismo: sirven al desgobernador en turno y al jefe de gobierno defeño, marginando a la sociedad que pide beneficios colectivos.

Crónica de un fraude anunciado

Los medios ridiculizan a quien habla de fraude electoral, pero el 71 por ciento de la población ya antes de la elección consideraba que sí podía haber fraude electoral