Montesquieu: el amor a la república es amor a la democracia

En este texto se reproduce lo que escribió Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu (1689-1755), citado clásico, poco leído y mucho menos estudiado, sobre el amor en la política, o que –dice– el amor a la república es el amor a la democracia. Montesquieu, el “exponente más sobresaliente de la Ilustración francesa, postulando el liberalismo […]

Debate y posdebate

Jorge Meléndez Preciado*   Es común decir: más importante que el debate es lo que sigue, la propagación de quien, aparentemente, fue el ganador, o el menos peor. Y es parcialmente cierto. Ya que importa lo mismo la discusión de los suspirantes y sus formas, que la manera en que se organizaron para tratar de […]

Antonio Solá, promotor de la guerra sucia del PAN

Promotor de la calumnia como arma política, el publicista de nacionalidad española Antonio Solá fue artífice de la guerra sucia en las elecciones presidenciales de 2006 en México, estrategia que el Partido Acción Nacional (PAN) está retomando en las campañas de 2012.

El pueblo, garante de los derechos

Y si es necesario, hay que ir hasta Finlandia, hasta el fin de la Tierra, si se precisa justicia. Reconocemos el esfuerzo incansable de los familiares de Jiry Jakkola y Betty Cariño, así como de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos y todas las organizaciones que en este caso se suman en la lucha contra […]

Nuevo Código Federal de Procedimientos Penales: simulación y retroceso

En 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma constitucional que tendría por objeto cambiar el sistema inquisitorio por el acusatorio en la justicia penal mexicana. Esa reforma incluye varias consideraciones de la continua y progresiva lucha social por defender y proteger los derechos humanos en México. Ello no obstante trajo […]