Carta a mi hija
Carlos González Este año cierra como empezó: con sangre, incremento de muertes y desapariciones de activistas sociales, defensores de derechos humanos, periodistas comprometidos y de tantas víctimas del estado de violencia que no tiene para cuando terminar. Hoy tenemos un nuevo comienzo. Como todo lo que comienza, nos trae consigo una disimulada sonrisa de esperanza. […]
Supervía: violaciones a los derechos humanos
En este artículo comentaremos la resolución de la Primera Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, que el pasado 2 de diciembre declaró la nulidad de la resolución administrativa SMA/DGRA/DEIA/004374/2010, que autorizaba ambientalmente el proyecto de la Supervía Poniente. El Tribunal concluyó que, con la omisión durante el procedimiento de la consulta […]
El Opus Dei
Fundado en España en 1928, por Josemaría Escrivá de Balaguer, el Opus Dei (en latín “la obra de Dios”) es una de las organizaciones más poderosas y controvertidas del catolicismo, y se ha extendido por gran parte del mundo. En lo referente a la moral sexual y familiar, es un grupo muy conservador; pero sus […]
Madero contra Porfirio: la sucesión presidencial
De entre las ediciones para celebrar el bicentenario de la revolución de Independencia (1810) y el Centenario de la Revolución de 1910 (la Revolución de 1854, la revolución liberal que encabezó la generación de la Reforma, con Benito Juárez pasó desapercibida en su centenario en 1954), la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, en […]
Zedillo y Calderón: anulación de la política por la guerra

Para Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa no es válido el principio de que “la guerra es la mera continuación de la política, por otros medios […] La guerra no es simplemente un acto político, sino un verdadero instrumento político, una continuación de la actividad política, una realización de la misma por […]