Por una comisión de la verdad ciudadana y autónoma
El oblicuo discurso de la mentira encubre el deseo de oprimir al semejante En una situación de normalidad, las instituciones establecidas sirven para resolver los problemas sociales, y al mismo tiempo para dar respuesta a las inconformidades e inquietudes individuales. Los mecanismos instituidos son suficientes para hacer frente a los fenómenos y acontecimientos que retan […]
¿Y las voces condenatorias?
Mientras crece en el mundo el rechazo de los pueblos al modelo neoliberal –del que no se escapa la cuna del mismo, Estados Unidos– en México el grupo en el poder sigue empeñado en mantenerlo, como lo deja ver la firmeza con la que Felipe Calderón defiende la aprobación de las llamadas reformas estructurales, que […]
…Y ahora, paramilitares
El asunto en América Latina es muy conocido. A partir de la década de 1970, luego de la Revolución Cubana y las insurrecciones en el continente bolivariano, en casi todos los países surgieron los escuadrones de la muerte, alianzas anticomunistas, cruzados por el orden y decenas de nombres más que no eran sino grupúsculos organizados […]
Sinarquismo: “fanáticos católicos”
El sinarquismo nació en la década de 1930 como expresión de una derecha católica que en ese tiempo tuvo cierta fuerza (la que ha ido perdiendo, debido al progreso de la sociedad). Su principal dirigente histórico fue Salvador Abascal, padre de Carlos Abascal, exsecretario de Gobernación.
Granados Chapa: el Zarco de nuestro tiempo
Al recobrar su salud física, el periodista Miguel Ángel Granados Chapa de nueva cuenta ha regresado a su siempre innovador oficio, principalmente con sus columnas Plaza Pública, que se divulga en casi todos los matutinos de las 31 entidades, con su epicentro en la capital del país en el periódico Reforma. Y La calle, donde […]